jueves, 22 de diciembre de 2011

Entrevista a Santa Claus

ENTREVISTA A SANTA CLAUS
P. José  En estos días quise invitar a Santa Claus o, mejor dicho, a San Nicolás para hacerle una entrevista.

Nicolás Muchas gracias por la invitación. He visto que en muchas partes del mundo los niños no creen en mí porque observan personas disfrazadas de mí en varias partes y además esas personas se ponen grandes cojines para simular una gran barriga, que yo nunca tuve. Como muchas personas no me conocen de verdad y cuentan distintas historias de mí, quisiera contarles mi verdadera historia. La verdadera Historia de Santa Claus, o mejor dicho de San Nicolás

P. José  ¿Entonces su verdadero nombre es Nicolás?

Nicolás Así es. Aunque en el norte de Europa me dicen Klaus.
P. José  ¿Nos podría contar algo de su vida?

Nicolás Con mucho gusto. Nací en Patara de Licia hace más de 1700 años, a finales del siglo III. Desde pequeño aprendí la fe de mis padres, que siempre me dieron el mejor ejemplo. Recuerdo sus palabras: creer es amar, amar es compartir, compartir es ser feliz y hacer felices a los demás
Durante mi juventud mis padres murieron y me dejaron en herencia una gran fortuna. Esa fortuna, unida a la fe y enseñanzas que aprendí de ellos, me dieron la oportunidad de ayudar a los demás y hacer muchas obras de caridad.

P. José ¿Así que desde joven ya se dedicaba a ayudar a los demás?

Nicolás Así es. Pero para ayudar mejor, acepté el camino del sacerdocio, así que me hice sacerdote y con mi trabajo me gané el cariño de la gente. Posteriormente me eligieron para ocupar el cargo de Obispo de Mira, una ciudad en Asia.

P. José  Entonces habrá recibido muchos honores

Nicolás Durante ese tiempo eramos pocos los cristianos y teníamos muchos enemigos. De hecho los enemigos de la fe católica me persiguieron y me encerraron en la cárcel.
Afortunadamente no prosperaron sus acusaciones y pude salir para seguir haciendo obras de caridad.

P. José Jamás hubiera imaginado que estuvo en la cárcel

Nicolás Esa experiencia me ayudó a entender lo que sufren las personas que son acusadas falsamente.

P. José  ¿Y fue famoso en su tiempo?

Nicolás Aunque traté de hacer todas mis buenas obras en forma discreta, casi en secreto, no faltaron quienes al descubrirlas se encargaron de divulgarlas, Así que de pronto se oía en la ciudad: “Nicolás ayuda a los pobres”, “Nicolás liberó a los presos inocentes” “Nicolás ayudó a los marineros”. Y especialmente divulgaron el amor especial que tuve por todos los niños. La verdad es que siempre recordé las palabras que Cristo dijo sobre los niños: “Dejen que los niños se acerquen a mí”.

P. José  Seguramente que tuvo una vida llena de satisfacciones.

Nicolás Por supuesto, tanto que, cuando llegó el momento de mi muerte, me puse en las manos de Dios y agradecí todas las oportunidades que me dio para hacer el bien. Ni siquiera me imaginaba que tendría el honor de que me llamaran santo.

P. José  ¿Y dónde lo sepultaron?

Nicolás En la ciudad de Mira, donde serví como obispo. Por eso me llaman San Nicolás de Mira. Tiempo después, en 1807, los turcos se apropiaron de la Catedral de Mira, entonces un grupo de 62 soldados italianos, para evitar que profanaran mis restos, sacaron mi cuerpo en secreto y lo llevaron hasta Italia, a una ciudad llamada Bari. Allí los italianos me recibieron con cariño y por esa razón me llamaron San Nicolás de Bari.

P. José  ¿Y se le sigue dando culto en ese lugar?

Nicolás Todavía en estos días, muchos católicos veneran mis restos en ese lugar, especialmente el día de mi fiesta, el día 6 de diciembre.

P. José  Seguramente que muchas personas que nos escuchan quería hacerle la siguiente pregunta: si San 
Nicolás murió hace ya tiempo ¿Cómo es posible que pueda seguir ayudando a otros?

Nicolás Los cristianos saben que la muerte física no significa la muerte total. Los santos continuamos existiendo y ayudando más allá de nuestra vida terrena y mortal. Por eso pronto me reconocieron como patrono de los niños, de los presos, de los marinos y de las jóvenes casaderas.

P. José  ¿Nos podría explicar el por qué lo eligieron como patrono de esas cosas?

Nicolás De los niños porque siempre traté de hacerlos felices e incluso Dios me concedió hacer un milagro: resucité a tres niños que habían sido asesinados por un carnicero.
De los presos porque con mi experiencia luché por la libertad de los inocentes
De los marineros porque también con un milagro pude salvar una embarcación en una tormenta
Y finalmente patrono de las jóvenes que se van a casar, porque en aquel tiempo, cuando una joven quería casarse debería aportar una cantidad llamada dote, para la boda. Las muchachas pobres no tenían que aportar y casi siempre se tenían que quedar solteras.

P. José  Ahora que lo menciona. Yo recuerdo que la costumbre de colocar medias en la chimenea proviene de algo que hizo usted. ¿Nos lo podría contar brevemente?

Con gusto. Tres jóvenes doncellas querían casarse pero no tenían el dinero suficiente. Enterado de esto, decidí ayudarles en secreto. Pasé por su casa en la noche y pude observar que sus medias estaban secándose cerca de la chimenea. Aprovechando la situación, coloqué las monedas necesarias en sus medias y me alejé en secreto. Sin embargo alguien me vio y divulgó la noticia.

P. José  ¿Nos podría decir algo de cómo lo representan actualmente?.

Nicolás Los artistas y pintores me representaron durante mucho tiempo con uno o varios niños cerca, o con tres monedas, recordando mi ayuda a las mujeres pobres. Sobre mi cabeza colocaron un sombrero de obispo que se llama mitra.
Con el paso del tiempo me cambiaron la mitra por un sombrero con una borla blanca en la punta y hace apenas unos 60 años me empezaron a representar con un traje rojo, pero sobre todo muy gordo, como no lo fui.

P. José  ¿Y es cierto que vive en el Polo Norte?

Nicolás Aunque los santos podemos dar nuestra ayuda en cualquier parte del mundo, incluso en el Polo Norte, no vivó ahí, sino en el Cielo, en la presencia de Dios. Y al igual que todos los santos, trato de ayudar a todos porque creer es amar, amar es compartir, compartir es ser feliz y hacer felices a los demás.

P. José  Muchas gracias por aceptar la entrevista. ¿Quisiera decir algo más?

Nicolás Al final de esta entrevista no me voy a reír escandalosamente, porque mi alegría es más bien una alegría interior. La del que siempre trata de ayudar en silencio y en secreto. En tiempo de Navidad, mi espíritu, espíritu de amor a los niños, viaja por el mundo y hace que los niños reciban regalos y juguetes. Así que seguramente sentirán mi espíritu por muchas partes. Feliz Navidad.

Por: Zilvia Ruiiz'

martes, 13 de diciembre de 2011

¿Que es el Amor?

¿ Que Es El Amor ?

En una de las salas de un colegio habían varios niños. Uno de ellos preguntó:
Maestra... ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.
Los chicos salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.
El primer alumno respondió: Yo traje esta flor, ¿no es linda?
Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo: Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas; la voy a colocar en mi colección.
El tercer alumno completó: Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido, hermano: ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron colocando lo que habían recogido en el patio.
Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo. Se sentía avergonzada porque no había traído nada.
La maestra se dirigió a ella y le preguntó:
Muy bien: ¿y tú? ¿no has encontrado nada?
La criatura, tímidamente, respondió: Disculpe, maestra. Vi la flor y sentí su perfume; pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo. Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla. Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero... al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido.
Por lo tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo mostrar lo que traje?
La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón.
Sabes, esto me lo envió quien me enseñó, que el amor no es Tomar, Arrancar, Capturar, Forzar, Ganar o Perder.
Amar es llevar en el alma, es Recordar, es Disfrutar, Amar es ser LIBRE Y DEJAR LIBRE.

Un ángel y un amigo

Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.

Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.
Un amigo nos cuida por amor.

Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas.
Un amigo te ayuda a resolverlos.

Un ángel te ve sufrir, sin poderte abrazar.
Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.

Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías.
Un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.

Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.
 

Un ángel, en realidad es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha por que tus sueños,
sean una realidad.

Un ángel siempre esta contigo ahí, sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no esta contigo, no solo te extraña,
también piensa en ti.

Un ángel vela tu sueño.
Un amigo sueña contigo.

Un ángel aplaude tus triunfos.
Un amigo te ayuda para que triunfes.

Un ángel se preocupa cuando estas mal.
Un amigo se desvive porque estés bien.

Un ángel recibe una oración tuya.
Un amigo hace una oración por tí.

Un ángel te ayuda a sobrevivir.
Un amigo vive por ti.

Para un ángel, eres una hermosa misión que cumplir.
Para un amigo, eres un tesoro que defender.

Un ángel, es algo celestial.
Un amigo es la oportunidad de conocer lo más
hermoso que hay en la vida,"el amor y la amistad".

Un ángel quiere ser tu amigo.
Un amigo, sin proponérselo, también es tu Angel.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Carta de Dios para tí


¡Hola!...


¿Cómo estás?...
Solamente te envío esta carta para contarte lo mucho que te amo y pienso en tí.
Te vi ayer, esperé todo el día, deseoso de que hablaras conmigo.
Al llegar el atardecer... te ofrecí una puesta de solo para cerrar el día y una brisa suave para que descansaras y...Esperé...Nunca llegaste........Si, me dolió, pero todavía te amo.

Te vi dormir y deseaba tocar tus sienes. Y derramé la luz de la luna sobre tu rostro... Nuevamente esperé que despertaras para que pudiéramos hablar.
¡Tengo tantos regalos para ti!

Despertaste tarde y rápido, te fuiste al trabajo, al estudio... Mis lágrimas estaban en la lluvia que caía y que te acariciaba.
Hoy te ves muy triste... Si tan sólo me escucharas!!!....

Te amo!, y trato de decírtelo en el cielo azul y en la tranquilidad de la hierba verde...lo susurro en las hojas de los árboles, en los arroyos de las montañas, y lo expreso en los cantos de amor de los pájaros. Te cobijo con  el tibio sol y perfumo el aire con olorosas esencias naturales.
Mi amor es más profundo que lo mares y más grande que los deseos que en tu mente anidan... ¡OH!...¡Si tu supieras cuánto anhelo caminar a tu lado y hablar contigo!
Podemos vivir juntos, siempre, aquí en la tierra y en todo el universo, si así lo quiere tú....

Yo sé que te han dicho que la vida es difícil, pero si saber ser mi amigo, jamás tendrás una dificultad, además mi Padre, que es tuyo también, te ama mucho y me ha pedido que te proteja.
Yo te amo como Él y sólo espero que me pidas que te acompañe, guié y aconseje. Llámame, búscame, cuenta conmigo.

Dios nos da el gran don de la vida, esto conlleva a que esa vida sea ordenada y disciplinada. De reflexión y predisposición, ante un acontecimiento verdaderamente sublime.

La razón de nuestro existir, el clímax del por qué estoy en este mundo. El amor y respeto por "Aquél" que en momentos de incertidumbre lo invocamos, al que constantemente en el transcurso del existir, le pedimos, en "Aquél" que nos fortalece y nos brinda sin escatimar la ayuda que urge.

Porque tengo miles de maravillas que ofrecerte.
Deseo que veas esta vida como es: maravillosa y llena de satisfacciones. ¿Podrías hablarme hoy?

                                                                     
                                                                                  Te Ama Siempre.....

      Dios. 
                             

 

Solo para hablar de Dios

Hola, espero que este día se encuentre de maravilla, hoy decidí tomar este espacio para hablarles un poco de Dios, raro no? Pero pues mira yo no sé porque situación estés pasando en estos momentos… tal vez algún problema familiar, en la escuela, tal vez es algo económico o laboral no lo sé… a lo mejor estas en alguna depresión y tu ni lo sabes… pero mira solo quiero decirte que de verdad no estás solo Dios está en los momentos más difíciles con nosotros, el ya tiene un plan para cada uno, y es muy probable que la situación por la que hoy estamos pasando nos deje muchas enseñanzas para un futuro no tan lejano…En este día yo solo soy instrumento de Dios para que el pueda decirte cuanto te ama…
Hijo mío, se que estas pasando por momentos difíciles que parecen imposibles de resolver pero quiero que sepas que tienes que seguir luchando para salir adelante, no estás solo yo siempre estaré contigo, y cuando ya no puedas mas te tomare entre mis brazos y te ayudare a llegar, ten siempre presente que te amo infinitamente tanto que di la vida de mi único hijo por ti, para que pagara por tus pecados y fuera tu salvador…Animo hijo mío, yo siempre estaré ahí cuando me necesites, siempre estoy contigo, y siempre lo estaré..Solo ven hacia mí, y confía recuerda que soy yo quien tiene la respuesta a tus dudas…Te amo hijo…
Atte. Dios

Espero que estas palabras que Dios te ha dicho te sean útiles en este momento y de verdad te digo confía en el… aquí te dejo el video de un canto que espero se lo dediques de corazón a él…solo cierra tus ojos y confía…

Por: Zilvia Ruiz’

Tienen tu color