lunes, 23 de enero de 2012

Toma de protesta de la asociación política estatal "UNIDAD Y DEMOCRACIA"

Toma de protesta de la Asociacion Política Estatal Unidad y Democracia.

Con una gran muestra de civilidad y pluralidad política asi como de una excelente capacidad de convocatoria con la sociedad civil,  el pasado sábado  21 de Enero del año en curso en el Salón de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de este municipio, la Lic. Gladys del Carmen Nucamendi Albores tomó protesta como Presidente y la Lic. Elizabeth Almanza Estrada como Secretaria General del Comité Directivo Municipal de la Asociacion  Política Estatal Unidad y Democracia.

Al hacer el uso de la voz la Lic. Gladys del Carmen Nucamendi Albores destaco que Unidad y Democracia, uno de sus objetivos principales es el buscar alternativas sociales que coadyuven en la participación ciudadana, buscar comicios electorales con resultados apegados a la legalidad y transparencia.

El Dirigente Estatal de esta asociacion politica el  Dr. Guillermo Hector Zúñiga Martínez tomó protesta al nuevo comité municipal y destacó que esta asociación es plural, con vocación de trabajo y comprometida con las causas sociales más sensibles de la sociedad. Asi mismo destaco que lo que falta en la politica son acuerdos entre las diferentes fuerzas politicas para que exista la gobernabilidad y respeto que los ciudadanos merecen.
En el acto estuvieron presentes representantes de las diversas cámaras empresariales,  representantes de los partidos políticos asociaciones civiles, logias, comerciantes academicos gremios obreros y fuerzas vivas del municipio.
De las personalidades que estuvieron en el presídium se conto con la presencia del C. Arturo Zechy Enriquez, Presidente del Partido Revolucionario Institucional, la C. Laura Alvarado Ramos, Presidente del Partido Revolucionario Democrático y los regidores de extracción panista el Lic. Eduardo García Batchelar, Regidor Decimo, C. Carlos González Montalvo, Regidor Sexto, María  Adela Cortes García, regidor Duodécimo,  Lic. Juan Carlos López Puga representante del Presidente del H. Ayuntamiento de Minatitlán,  Josefino  De La Cruz Celaya presidente de la Camara Nacional de Comercio,Mtro. Jose Luis Almanza katz de la Cámara de la Industria Restaurantera ( CANIRAC) Lic Donaciano Gonzalez Hidalgo representante del sr. Jorge Wade Gonzalez, Lic.Noe Hernandez Gonzalez secretario general de la seccion 10, Lic. Octavio Flores Colorado, Presidente Distrital Fundación Cultural Isidro Fabela,  Mtro. Antonio Carrillo Suarez y Mtro Luis Prudencio Almanza Presidente y secretario  de la Fundación Colosio Filial Minatitlán, del Lic. José Luis Blas Cortez presidente del colegio de abogados.

Entre los invitados especiales cabe mencionar la presencia del Lic Valente Lagunés Álvarez, Secretario regional de la CROC, Lic. Daniel Primo Chiñas, Delegado Distrital de la Fundación Ayuduarte, CP. Eneida Sánchez Soto, fundadora del grupo movimiento ciudadano por Minatitlán, Ing. Cesar Velázquez Márquez, Representante de la CNOP, Lic. José Luis Pérez Mujica, de Movimiento Ciudadano, Ing. Manuel Fernández Sarmiento, Delegado del Distrito  XI Juventud Popular, entre otras personalidades de nuestra Ciudad.

jueves, 19 de enero de 2012

domingo, 15 de enero de 2012

Respira

 La vida a veces no es justa la vida hoy solo hay velas caídas mientras
te duela Respira conmigo el Dolor....Respira aguanta un segundo
 y respira...

Puedes Llegar

Solo es cuestión de que quieras hacerlo, lucha siempre por alcanzar tus
sueños, no te des nunca por vencido.!

sábado, 14 de enero de 2012

El Perdón

Cada vez que nos enojamos con alguien, cada vez que nos sentimos víctimas de una ofensa o agresión, “sabemos” que fuimos tratados de una manera injusta o desconsiderada, que no hemos recibido el trato que nos merecemos. Ese maltrato nos provoca una “razonable” sensación de enojo o disgusto, y en ese punto frecuentemente reclamamos (o al menos nos sentimos con derecho a recibir) algún tipo de reparación de parte del agresor, o aunque más no sea una disculpa, es decir, el reconocimiento de que efectivamente fuimos maltratados.

Muchas veces comentamos estos incidentes con nuestros amigos. Se los contamos, lógicamente, tal como los hemos percibido, es decir, mostrándoles con claridad lo injustos que han sido con nosotros. Ellos, naturalmente, suelen darnos la razón porque todos compartimos la misma manera de interpretar estas situaciones.

Hoy quisiera proponerte una interpretación nueva acerca de qué es realmente una ofensa, cuál es el verdadero significado del enojo que nos provoca y, finalmente, qué es el perdón y cómo se puede alcanzar.

Ante todo, te invito a recordar situaciones que te han causado dolor y en las que te resulta difícil perdonar, pero que objetivamente no hayan sido muy graves, que no hayan provocado “daños irreparables”. Te pido esto sólo para facilitar la exposición y la aceptación de estas nuevas ideas; luego, revisando situaciones “más serias”, podrás comprobar si realmente son de validez universal.

Veamos: algunas veces nos resulta muy sencillo perdonar, incluso en circunstancias en las que sabemos que otras personas no pueden hacerlo. Y otras veces somos nosotros los que no perdonamos ni aún intentándolo sinceramente. Esto nos permite concluir que para que haya verdadero enojo no basta con que la situación que lo provoca tenga determinadas características; es necesario además que el que la percibe tenga “algo”, “algo” que lo hace reaccionar con enojo. Más aún, quienes no tienen ese “algo”, pueden presenciar o verse envueltos en situaciones que nos enojan, pero sin sentirse afectados en absoluto.

Bien. Pero entonces, ¿qué es ese misterioso “algo” que previamente debemos tener en nosotros para que una determinada situación o persona nos resulte tan irritante como para hacernos enojar?

Tal vez ya conozcas la respuesta a esta pregunta. Probablemente ya la hayas escuchado alguna vez. Pero no es frecuente que la gente la acepte y que saque provecho de ese conocimiento en su vida cotidiana. Entre otras cosas porque contradice el “sentido común”, y también porque niega la legitimidad de algunas de nuestras emociones más arraigadas, de las que habitualmente no desconfiamos.
Lo que nos enoja de cierta actitud de alguien o lo que nos molesta de una determinada situación que nos toca enfrentar, es que nos muestran, tal como si fueran un espejo, un rasgo o un conflicto que en realidad son nuestros, que forman parte de nuestro mundo interior.

La situación o la persona que nos enojan, recrean frente a nosotros una característica propia, de nuestra personalidad. Pero no una característica cualquiera, sino una con la que no estamos conformes, que nos resulta especialmente desagradable y a la que combatimos en nosotros mismos. Este proceso por el cual vemos “afuera” rasgos o conflictos que llevamos “adentro” se conoce como proyección, pero no es precisamente algo nuevo.

La novedad es que podemos sacar provecho de estas situaciones o personas que tanto nos afectan, porque nos permiten descubrir aquellas características nuestras que nos disgustan profundamente o aquellas actitudes injustas o desconsideradas que tenemos hacia nosotros mismos y que tanto dolor nos provocan.

Siempre, sin excepciones, lo que nos disgusta ver “afuera” tiene su equivalente en nuestro mundo interno, donde no podemos verlo fácilmente. Y si odiamos eso que vemos afuera, también odiamos a esa parte nuestra a la que tanto se parece.

Y para reconciliarnos con nosotros mismos, para aceptarnos, para querernos, es necesario que conozcamos estas características que consideramos negativas, que entendamos que corresponden a un cierto estado de evolución o de aprendizaje en el que nos encontramos en este momento, que las aceptemos con tolerancia y comprensión, y que nos amemos profundamente aún teniéndolas, de la misma manera en que nos resulta muy fácil amar a un niño aunque, lógicamente, también él tenga que completar su evolución y aunque todavía le queden muchas cosas por aprender.

Comprendido este proceso, identificado el verdadero origen de nuestro enojo, ya no resulta posible sostenerlo por mucho tiempo. Tenemos por delante, entonces, un nuevo desafío, mucho más estimulante que el de combatir (sin posibilidad de éxito) contra la realidad, y mucho más agradable que el de tratar de obligar a los demás a que se ajusten a nuestras exigencias. Es el desafío de amarnos, de amarnos incondicionalmente.

Y perdonar, entonces, es muy fácil. Es la lógica consecuencia de comprender que nunca existió la ofensa que habíamos percibido. Que el dolor experimentado era real, sí, pero que la herida nos la habíamos infringido nosotros mismos, mucho tiempo atrás.

miércoles, 4 de enero de 2012

El ciego y el publicista

Un ciego sentado en un parque con un cartel, en el que escrito con tiza blanca, decía: "POR FAVOR AYÚDAME SOY CIEGO". Un creativo de publicidad que pasaba frente a él se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio  y se fue. Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego. Ahora su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconociendo sus pasos le preguntó si había sido el, quien re-escribió su cartel, y sobre todo, que era lo que había escrito allí. El publicista le contestó: -mmm Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras. Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca se entero que su nuevo cartel decía: "HOY ES UN DÍA HERMOSO Y SOLEADO Y....YO NO PUEDO VERLO".

Cambiemos de táctica cuando algo  no nos sale,  y verás que puede que resulte mejor de esa manera.

Por: Zilvia Ruiz'

martes, 3 de enero de 2012

Solo es cuestión de Fe

Muchas veces estamos tan rodeados de problemas que ponemos en duda los planes que Dios tiene para nosotros…nos preguntamos en donde esta, porque no nos ayuda, y cosas así….nos vemos tan afligido y hundidos en problemas que nos olvidamos de confiar… se nos olvida que todo lo que en esta vida nos pasa es parte de un propósito, que siempre vendrán cosas mejores, que al final todo estará bien porque Dios está con nosotros, siempre lo estuvo… se nos olvida que solo son pequeñas pruebas que él nos pone para enseñarnos algunas cosas que más adelante nos ayudaran…. A lo mejor te preguntas por qué a ti o porque ahora…yo solo puedo decirte tranquilo…No eres ni el primero ni el ultimo en pasar por todo esto, tal vez esto que vas a leer te deprima mas o te ayude no lo sé … pero imagina que todas estas pruebas son solo algunos de los latigazos, escupitajos, caídas que tuvo Jesús cuando dio su vida por ti, por mi, son solo algunos y ya dudas de el…. Mientras que el aun clavado en esa cruz no dudo de los planes de su padre… porque tu si lo haces? Yo no soy quién para decirte que hacer, y si escribo esto no es para molestarte ni mucho menos, es solo para que pienses un poco y en vez de reprocharle a Dios “¿Por qué a ti?” mejor dile “Señor yo confió en ti” y veras como a poco todo cambiara…. Dios es MARAVILLOSO siempre que quita algo de nuestras vidas es porque nos dará algo mejor eso no lo dudes. El te dará todo…lo que es bueno para ti… solo confía, ten Fe, cierra los ojos y espera a que llegue puede tardar horas, días, semanas, meses, años pero no pierdas la fe…. Al final llegara….
Solo quería decirte eso… estamos iniciando un nuevo año y estamos a tiempo para iniciarlo confiando en el, en su amor, en sus propósitos, TODO SALDRA BIEN es cuestión de FE….solo de FE.

Por: Zilvia Ruiz’

Al final....

Tienen tu color

Solo ten paciencia...el no olvida nada de lo que tu le pides....todo te lo dará
a su tiempo...Asi es mejor!

Si hubiera estado allí....